Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)

Imagen
  “¡Ojalá que todo el pueblo profetizara y el Señor infundiera en todo su espíritu!”. Monteagudo, 26 de setiembre de 2021 Antes, durante y después de Jesús seguimos marcando diferencias entre unos con los otros, si son o no son de los nuestros, hoy las lecturas nos destacan eso y qué realmente debemos hacer. Profeta del Reino En la primera lectura, la figura de Moisés es la que aparentemente tiene el permiso o el Espíritu para predicar, pero hay algunos que no son de esos elegidos por Moisés para este encargo, han estado predicando también en nombre de Dios, el espíritu de Dios actúa donde quiera, como quiera y con quien quiera, así está pasando ahora con estos dos hombres, que no habían sido elegidos del grupo, pero el espíritu de Dios los ha poseído. En el evangelio sucede lo mismo, el Espíritu de Dios se posa sobre otros, para que anuncien, y a los discípulos de Jesús, les da celos, porque otros, que no son del grupo, ahí están anunciando la buena noticia, y se lo quiere...

DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)

Imagen
  El Hijo del Hombre va a ser entregado… y lo matarán (Mc 9,31) Monteagudo, 19 de setiembre de 2021   El Hijo del Hombre... En cada una de las lecturas que acabamos de escuchar, el Señor nos quiere regalar un lindo mensaje: el malvado protesta de que el justo actúe con criterios de Dios y no con criterios de los mortales de este mundo, el segundo mensaje es la forma de que pedimos a Dios: pedís y no recibís, porque pedís mal (Sant 4, 3), el tercer mensaje a parte del anuncio de la pasión, nos damos cuenta de cuáles son los criterios de los discípulos.     El primer mensaje del libro de la sabiduría, es la actitud del malvado frente al justo, un malvado que se fía solo de él y de su propia fuerza y no es capaz de fiarse de Dios, por eso le afecta mucho la actitud de un hombre justo, que le echa en cara sus actitudes, y es por eso que los malvados no soportan la manera de actuar del justo, porque este justo se fía de Dios y actúa con criterios de Dios. Cuantas ...

DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)

Imagen
  “El Hijo del hombre tiene que padecer mucho” (Mc 8,31) Monteagudo, 12 de setiembre de 2021 La palabra de Dios, como siempre nos cuestiona, y hoy nos pregunta ¿quién es realmente Jesús para nosotros y cuál es realmente nuestra vida cristiana?, porque algunas veces queremos asumir un cristianismo sin Cruz, una vida cristiana light, nada de sufrimiento, aunque no hemos venido a esta vida a sufrir, la vida plena con Dios va acompañada muchas veces de dolor. En la primera lectura vemos reflejada la vida de ese siervo de Dios, que se nota sufriente, pero ante el sufrimiento y las dificultades de la vida ha experimentado esa presencia salvadora y protectora de Dios. Cuantos hermanos nuestros no han experimentado esto mismo en este tiempo, donde hay dolor y sufrimiento, pero el Señor está ahí acompañando, está salvando, son dolores y sufrimientos con sentido de redención. En la segunda lectura, el apóstol Santiago nos vuelve a invitar a reflexionar a que no basta el discurso, sin...

DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B

Imagen
    “Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos” Monteagudo, 05 de setiembre de 2021 La palabra de Dios nos hace recordar hoy sobre la sordera e incluso la ceguera. En la Sagrada Escritura la sordera y la ceguera son símbolos de la resistencia a la palabra de Dios, al mensaje de Dios. Las personas hoy nos dejamos seducir por otras voces y no por la de Dios, pero el Señor buscará siempre la forma de como abrirnos el oído para poder escuchar su voz, más allá de la sordera física, cómo dice el Papa Benedicto, existe otra que puede ser hasta peor: “ Más allá de la sordera física, existe otra sordera de la que la humanidad, más que curada, tiene que ser salvada: “es la sordera del espíritu, que levanta barreras cada vez más altas a la voz de Dios y del prójimo, especialmente al grito de socorro de los últimos y de los que sufren, y que encierra al hombre en un profundo y corrosivo egoísmo”. (Benedicto XVI, Nov 2009). El profeta en la primera lectura,...