DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO A)

 

“Éste es el cordero de Dios que quita el pecado (Jn 1, 29).”

Lima, 15 de enero de 2023


Entramos al tiempo ordinario con el bautismo del Señor, y ahora entramos a la vida pública de Jesús.  Una vida que nos va a enseñar realmente cómo debemos vivir, como hijos de Dios, para hacer la voluntad de Dios. Las lecturas de este día nos regalan un compendio de todo lo que vamos a vivir a lo largo de este año: en efecto, Cristo Jesús que será siempre el centro de nuestras celebraciones, aparece hoy con estos títulos: el Enviado de Dios, el Mesías, el Siervo, el Hijo de Dios, el Amado y Preferido del Padre, el Señor nuestro… Pero hoy, además, se nos dice de Él que es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Jn 1, 29).

 Nuestra vida debe girar en torno a Jesús el Hijo de Dios, para que nosotros vivamos como hijos, porque realmente lo somos, por medio del bautismo hemos sido consagrados a Dios

El profeta Isaías, nos pone en consonancia con nuestra condición de hijos, que nos dice que somos siervos y estamos para ser luz para las naciones.  Por medio del bautismo hemos recibido esa responsabilidad de ser siervos, de ser hijos en el Hijo, por eso debemos ser luz para las naciones, debemos de ser luz para guiar a aquellos pueblos que viven en oscuridad, somos un pueblo santo, y tenemos que vivir como bautizados.

En el evangelio nos encontramos con Juan, que sigue presentando a Jesús.  El mismo Juan preparó el camino, y hoy nos dice quién es el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.


A dicho:” es el cordero de Dios”, así como nuestros padres salieron de Egipto, liberados por Dios cuando pasó por aquellas casas que estaban manchadas con la sangre del cordero, cada puerta manchada representaba la fidelidad a Dios, por eso cuando Dios pasó por ahí salvó a todas aquellas familias que habían pintado las jambas de los dinteles de su puerta.

Así nos pasa a nosotros cuando venimos a cada eucaristía, venimos a llenarnos de esa sangre del Cordero de Dios derramada por nosotros para nuestra salvación.

Hermanos, hemos sido sellados por el amor de Dios por medio del bautismo, para ser hijos de Dios, y por medio de su sangre para ser los santos como dice san Pablo hoy a los Corintios: “a los santificados por Jesucristo, llamados santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo…”.


 Cada uno de nosotros debemos ser conscientes de esta realidad de ser hijos, que seamos siervos de Dios y que seamos luz para alumbrar a las naciones, que podamos ser ese rayo de luz para aquellos hermanos que viven en oscuridad, que viven en la esclavitud, que seamos capaces de derramar nuestra sangre para que otros hermanos alcancen la salvación de Dios.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

I DOMINGO DE ADVIENTO (C)

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO (B)