Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO A)

Imagen
  “Da a tu siervo un corazón dócil para gobernar a tu pueblo, para discernir el mal del bien” Monteagudo 30/07/2023 Actitud de discernimiento Queridos hermanos, hoy la primera lectura nos presenta al rey Salomón, una persona en la que Dios se fijó para que dirija el rebaño.   A Salomón le pasa lo mismo que a todos aquellos que nos sentimos llamados por Dios para una gran misión; comenzamos a decir que no valemos, que no tenemos la capacidad suficiente, pero nos damos cuenta de que estas cosas, no son de nosotros mismos, sino que son de Dios. Lo que tenemos que hacer es tener esa confianza en Dios, y que sea Él que nos dirija, para ello tenemos que tomar una postura humilde como Salomón y pedir que nos dé un corazón dócil para gobernar y poder discernir.   Estas cosas son las que le tenemos que pedir a Dios, para que sea Él que dirija a su pueblo y nosotros seremos unos simples instrumentos. En la segunda lectura también nos habla de llamada, Dios ha llamado a algu...

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO A)

Imagen
  “El Espíritu intercede por nosotros con gemidos inefables” Monteagudo 23/07/2023 En la primera lectura, nos manifiesta el libro de la sabiduría esa gran acción de Dios con nosotros los hombres: fuera del verdadero Dios no hay otro dios al cuidado de todo, es nuestro gran Dios el que nos cuida, no tenemos que buscar otros dioses para que nos cuiden, tenemos que confiar en la manifestación de nuestro verdadero Dios. Este Dios que nos habla el libro de la sabiduría, es ese Dios que nos lleva a ver su gran omnipotencia y su gran amor para con nosotros, que hace que perdone a todos; muchos dudan de su poder y su fuerza, su soberanía, y prefieren actuar sin esa fuerza de Dios, sino de su propia fuerza. Lo que nos toca a nosotros es confiar siempre en el Señor y además ser dóciles a la fuerza del Espíritu, que Él siempre viene a socorrer nuestra debilidad. Ese mismo Espíritu es el mismo que nos va a ayudar a discernir entre la cizaña y el trigo, el mismo Señor va sembrando en ...

DOMINGO XIV DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO A)

Imagen
“ Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.” Lima 0 9 /07/2023 En la liturgia de la palabra que nos ofrece hoy la Iglesia podemos destacar un sentimiento, un signo y dos acciones o movimientos. En cuanto al sentimiento ,  en la primera lectura escuchamos al profeta Zacarías que nos invita a estar alegres,  ¿ cuál es el motivo de esa alegría ? , que ya se acerca el rey, porque ya viene alguien que trasmite esperanza y paz a su pueblo, pero su llegada no es con fuerza ni majestuosa, sino que viene con sencillez, sin muchos bombo s y platillos, viene sutilmente.   A sí se hace presente Dios en nuestra vida, de una forma tan no rmal, tan simple, muchas veces  perdemos la alegría de nuestra vida, porque siempre esperamos a un rey  o a Dios de una forma  que nos deslumbre,  o buscamos la alegría o felicidad en aquellas cosas superfluas,  sin  embargo,  nos damos cuenta que Dios viene con  toda ...

DOMINGO XIII DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO A)

Imagen
  “El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí la encontrará”. Lima 02/07/2023 En la primera lectura, nos damos cuenta de los gestos de una mujer rica con Eliseo, primeramente, le brinda comida y después lo acoge en su casa construyéndole una habitación.   Dos hechos concretos que hoy en día están ausentes en nuestra sociedad, ¿quién es capaz de brindarle o invitar a comer a un extraño a su casa? O ¿Quién es capaz de hacer una habitación para que pase la noche un extranjero o un pobre? Seguramente que nos da miedo hacer estas cosas, pero, cuando somos solidarios, generosos, hospitalarios, esos gestos de amor, el Señor siempre nos lo paga con creces.   Sabemos que, en la cultura judía, sentar a alguien a la mesa era un gesto de intimidad, de acogida, de cariño, de ofrecimiento personal. Ella es rica, es decir, tiene su vida resuelta, le va bien, tenía una buena posición y algún prestigio social, y por tanto se las apañaba por sí misma. La repu...