Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo B)

Imagen
  “Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón»” Lima 28 de enero de 2024             En este cuarto domingo de tiempo ordinario podemos centrar la palabra en profetismo y autoridad.             PROFETISMO O SER PROFETA:             Tanto la primera lectura y el evangelio nos destacan la figura del profeta.   En la primera lectura, Moisés habla a su pueblo de parte de Dios, que Dios va a suscitar un profeta en medio de su pueblo, una figura que es un don de Dios, porque viene de Dios mismo, por eso el profeta es un regalo mismo de Dios, por eso el pueblo y nosotros ahora debemos saber escuchar la voz de Dios, como dice el salmo de hoy, ojalá escuchemos la voz de Dios .    Porque entre nosotros también pueden surgir falsos profetas que hablan en nombre de Dios, pero se bus...

DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo B)

Imagen
“hñ “Habla, Señor, que tu siervo escucha” (1Sam 3,9) Lima  1 4  de enero de 20 24 Después de celebrar la navidad y el bautismo del Señor, damos inicio al tiempo ordinario, que hoy nos trae como tema central ese deseo de relacionarnos con nosotros con el propósito que colaboremos c on Él en esta obra de redención.  Dios, por ser Dios podría salvarnos sin necesidad de nosotros, pero se ha querido valer de nosotros para salvar a otros hombres. ​ En la primera lectura ,  tenemos un ejemplo concreto de ese deseo de Dios ,  que nos necesita para que colaboremos con Él en esta tarea salvífica, es la figura de  SAMUEL , que desde joven lo ha llamado Dios para que sea su servidor, para encomendarle una misión específica.  Para poder saber que Dios nos llama, debemos de estar atentos a su voz, porque podemos escuchar otras voces, y no la voz de Dios, por eso necesitamos a una persona que nos ayude a discernir, cuál es la voz de Dios.  En este caso SAMUEL ...

EPIFANÍA DEL SEÑOR (B)

Imagen
  “Levántate, Jerusalén, porque llega tu luz…” Cajamarca, 06 de enero de 2024 Hoy celebramos la manifestación del Señor. Un Dios que se manifiesta para todos, no para un grupo reducido, los tres reyes magos representan la universalidad de la salvación de Dios a todo el género humano. Hoy podemos hablar de esa luz, que nos es cualquier luz, sino que es la luz de Cristo, como escuchamos el día de Navidad: un pueblo que camina en tinieblas ha visto una gran LUZ.   Una luz que nos va a iluminar, guiar y nos va a dirigir al corazón de Dios, porque su mayor deseo es salvarnos             Fue una estrella o una luz la que fue guiando a estos hombres que pudieron llegar hasta el Mesías, el Salvador.   La luz como símbolo de salvación, y de amanecer como una nueva época, nueva etapa de la historia. Unos hombres que nunca perdieron la esperanza ni la fe, su confianza estaba ahí en esa luz.   Algunas veces nosotro...