Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

FIESTA DE SAN ANDRÉS

Imagen
  ¿Cuáles son las redes que debemos dejar? Hoy celebramos la fiesta de san Andrés, es ese hombre que le hace ver al Señor que hay un niño que tiene cinco panes y dos peces, es uno de los cuatro primeros discípulos que Jesús llamó para que le sigan, según el evangelio de Mateo, que hoy leemos. Llama la atención que Jesús, desde el inicio de su misión, comience a llamar a discípulos para que le sigan de cerca.  No fueron los discípulos, que al ver el estilo de vida de Jesús quedaron impresionados y quisieron seguirle por iniciativa propia. Jesús llama a los discípulos que él quiere; es él quien toma la iniciativa; y esto lo diferencia radicalmente de los rabinos judíos de su época, que recibían a los discípulos que buscaban una doctrina y se marchaban cuando encontraban otro maestro que les convencía más. Jesús es el Señor que ha venido a traer el Reino de su Padre a este mundo y en esta misión no va solo, llama a personas concretas para que, con total disponibilidad y entregada...

DOMINGO I DE ADVIENTO (CICLO C)

Imagen
  Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.          Monteagudo 28/11/2021 En este primer domingo de adviento, damos inicio o apertura a un nuevo año litúrgico. Una oportunidad más que nos da el Señor para poder comenzar de nuevo nuestro camino, nuestra peregrinación, que nos lleva a la casa de Dios. Los textos de estos días nos van mostrando un clima de muchas catástrofes, son mensajes muy apocalípticos que nos dan miedo, mensajes que pareciera que ya llega el final del mundo, cuantas veces nos han dicho esto, que el mundo se va a terminar. Todas esas cosas que nos dicen las lecturas de estos días del año litúrgico y al inicio del evangelio tienen el mismo tono, no están lejos de la realidad, ya que vivimos un tiempo de pandemia, terremotos y volcanes, las desigualdades, la corrupción por doquier.   Estas cosas nos dan miedo, nos dan inseguridades, y sentimos esa sensación que Dios nos ha olvidado...

SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO

Imagen
              Mi Reino no es de este mundo (Jn 18, 36)    Madrid 21/11/2021 Hoy celebramos la solemnidad de Cristo Rey, con esta gran fiesta cerramos el año litúrgico, un año más en este caminar como cristianos o como bautizados.   Es una oportunidad más para sentarnos a reflexionar sobre cómo estamos construyendo el Reino de Dios, si realmente estoy colaborando con Dios en la construcción de este Reino y cómo estoy viviendo como bautizado. En esta solemnidad voy a destacar dos puntos tomados del evangelio: el primero, es que Jesús se manifiesta Rey, pero hace una aclaración, que su Reino no es de este mundo, es decir, no es un Reino de poder, placer, armas, fuerza, de corrupción, de conflictos, de indiferencias, es decir, que el reino de Dios es muy distinto al que nosotros estamos pensando, es un Reino que no va venir como si fuera un espectáculo, sino que es algo muy simple, muy sencillo, es algo que no hace mucho ruido, es por...

Sábado de la 33ª semana del Tiempo Ordinario

Imagen
  No es Dios de muertos, sino de vivos Hoy el Señor nos invita a creer en el verdadero Dios: El Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob y el Dios de Jesucristo, que es un Dios de vivos y no de muertos. Vivimos en un tiempo que parece que reina es la muerte, por un lado, muchas personas prefieren deshacerse de la vida, por otro lado, estamos viviendo un tiempo de pandemia. Es la muerte que está muy presente en nuestra Historia, pero no nos debe dar miedo esta situación, porque la muerte no tiene la ultima palabra, sino que Jesús ha venido para darnos vida y vida en abundancia, la representación de este mundo pasará, luego vendrá la gloria del Padre que ya no habrá llanto y dolor y todos seremos hijos de Dios, seremos con ángeles porque participaremos de la resurrección de Hijo de Dios.

“Mi casa es casa de oración”

Imagen
  "Mi casa es casa de oración"; pero vosotros la habéis convertido en una "cueva de bandidos."» Las lecturas de hoy se centran en el templo.   En la primera lectura ese templo está purificado y consagrado a Dios, y por otro lado el evangelio, nos habla de un templo que está profanado. Hoy el Señor nos invita a mirar nuestro templo que es el corazón, si realmente está purificado, brillante, si está consagrado a Dios, o está profanado por tantas cosas que hemos ido metiendo en el corazón.   Por eso Jesús les dice: “Han convertido la casa de mi Padre en una cueva de bandidos”.   Nosotros por estar en este mundo nos vamos llenando de cosas que se van guardando en el corazón, y al final todas estas cosas van profanando lo que es realmente el corazón de Dios. El Señor nos invita a expulsar, a vaciarnos para llegar a lo esencial de nuestra vida, volver al corazón, que ahí está Dios, como ese templo vivo, brillante y hermoso.

DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)

Imagen
  “Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y gloria”                                                                                                      Monteagudo, 14 de noviembre de 2021 Ya nos estamos acercando al fin del año litúrgico, por eso los textos de estos días tienen un carácter especial, suena como el fin del mundo, muy catastróficos, pero de fondo hay esperanza y vida, porque la palabra de Dios nos va a enseñar en estos días finales del año litúrgico, cuál es la meta y cuál es el camino que debemos andar para poder llegar a la meta: la meta es la vida plena con Dios, el camino es Jesús. La meta y el camino están dados por Dios, ahora nos queda elegir, si por el camino del bien o del...

DOMINGO XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)

Imagen
  “Den a Dios y a los pobres con alegría, porque Dios ama a quien da con alegría ” Monteagudo, 07 de noviembre de 2021 Las lecturas que hoy nos regala el Señor, se centran en la generosidad, el desprendimiento y la providencia de Dios para con los hombres. GENEROSIDAD:  la generosidad es una virtud que nos empuja a dar y a darnos a los demás con alegría, produce alegría, porque san Pablo nos dice que hay más alegría en dar que en recibir.   Hoy en día, nos cuesta ser generosos, algunas veces damos para recibir una paga. Hoy el profeta enseña a una mujer viuda, que está a punto de quedarse sin nada, pero el profeta le invita a que sea generosa con lo poco que tiene. Es así como tiene que ser nuestra vida de creyente o, mejor dicho, de cristiano, ser solidario desde nuestra pobreza, de lo que tenemos ser generosos, muchas veces nos gusta tener todo asegurado en la vida, porque solamente nos fiamos de lo que tenemos y poco nos fiamos de Dios.   Es por ello que e...

Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos

Imagen
  Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.  Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. nuestra vida de creyentes, se tiene que fundamentar en la esperanza, con estas palabras san Pablo nos invita a vivir en esperanza, no podemos ignorar la suerte de los difuntos, tenemos que tener esa esperanza, “pues si creemos que Jesús ha muerto y resucitado, del mismo modo, a los que han muerto, Dios, por medio de Jesús, los llevará con Él”.  Lo mejor que tenemos los cristianos es la esperanza, por eso no debemos de apagar nuestra esperanza, no podemos apagar ese anhelo a la vida eterna, tenemos que seguir esperando con el corazón encendido, lo más triste es cuando un creyente...

SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS

Imagen
  Sed Santos porque nuestro Dios es Santo Con la solemnidad litúrgica de todos los santos la Iglesia proclama la santidad anónima, pero no por ello menos eximia, de tantos hombres y mujeres que forman el séquito de Cristo. Esa gran muchedumbre que -según el vidente del libro del Apocalipsis- nadie podía contar. Pertenecientes a todas las razas y tribus y pueblos y lenguas: apóstoles, mártires, vírgenes, confesores, doctores, pastores, santos varones, santas mujeres (según la terminología del santoral)... Y aún podríamos añadir nombres de los diversos oficios y condiciones de vida, y la lista de santos y santas sería interminable. Los santos y santas anónimos son esos que nos han precedido en la tierra llevando una “vida corriente”, que nos estimulan con su ejemplo y que ahora interceden ante Dios por nosotros. “¿Será difícil ser santo?”, se preguntan algunas personas. La verdad es que lo difícil, difícil, es que la santidad -de existir- sea reconocida oficialmente. Para eso, debe p...