Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

DOMINGO XIII DEL TIEMPO ORDINARIO B

Imagen
TALITHA QUMI, ¡NIÑA LEVÁNTATE! Lima 3 0/0 6 /20 24 ​ En la primera lectura ,  d el libro de la sabiduría,  nos damos cuenta que el Señor nos ha creado inmortales, nos ha creado a su imagen y semejanza, pero por culpa del pecado ha entrado la muerte, pero , para que no se viera frustrado ese plan de salvación, Dios ha bus cado una solución inmediata,  hacerse presente Él mismo en  nuestra vida,  haciéndose  semejante a nosotros menos en el pecado, con la presencia r eal, que es Jesús, que  ha venido para salvarnos no para condenar nos , ha venido para darnos vida y vida en abundancia, ha venido para sacarnos de las tinieblas, y  para liberarnos de todo aquello  que nos ata, además para darnos la luz necesaria para no cami nar en tinieblas ni en el error.   P or e so hoy en el evangelio se palpa  dos  ejemplos  de  que Jesús es el hombre que da la vida y  devuelve  la dignidad a las personas: en la mujer que l...

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

Imagen
  ¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!   (Mc 4,35-40) Lima , 2 3  de junio de 202 4 En este domingo la palabra del Señor nos presenta la figura de la tormenta, que como dice en la primera lectura de Job habla de la arrogancia de las olas, y en el Evangelio vemos esas olas que irrumpen en la barca y hacen que los discípulos entren en pánico por la situación. Quisiera destacar tres ideas. La primera es la arrogancia, la segunda, que por medio de Cristo somos criaturas nuevas y, por último, la presencia salvadora de Dios con su autoridad.  Referente a la arrogancia; muchas veces podemos caer en la tentación de ser arrogantes, de imp onernos, de sobrepasar o pasar  por encima de las demás personas, como las olas que se rompen y chocan contra la barca que es la Iglesia, donde va Jesús du rmiendo, pero está ahí presente.  Hay muchas figuras  históricas que también toman esa acti tud de arrogancia, de imponerse , de sobrepasarse,  to...

DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO (B)

Imagen
“ Que nos sintamos plantados en la casa del Señor, en los atrios de nuestro Dios ” Lima ,   1 6  de junio de 202 4   E ste domingo, tanto en la primera lectura como en el evangelio la liturgia de la palabra nos presenta la figura del agricultor , que sería Dios o el árbol ,  o la semilla que somos cada uno de nosotros.      De sde esta s   imágen es  podemos destacar primero, que el Reino de Dios comienza desde adentro de lo más profundo, y segundo, quien siembra tiene paciencia y esperanza.   En cuanto al Reino de Dios que comienza de lo más profundo, desde lo más sencillo, desde lo más pequeño, lo más simple, encontramos la figura de la semilla, pequeña e insignificante, que se siembra, pero tiene que profundizar, penetrar en la tierra, morir a sí misma y luego ir creciendo para dar fruto, y no solo fruto, sino también acogida a diversas aves del cielo.   Así como la semilla, tiene que ser también nuestra vida como bautizados , ...

DOMINGO X DEL TIEMPO ORDINARIO (B)

Imagen
  “Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad” Cajamarca 9/06/2024             Queridos hermanos después de haber celebrado varias solemnidades, volvemos a retomar el tiempo ordinario.    La palabra este día se destaca en hacer la voluntad de nuestro Padre Dios , que muchas veces no es tan fácil.               La primera lectura, nos enseña que el gran pecado de nuestros primeros padres fue la desobediencia, no fueron capaces de obedecer a Dios, prefirieron hacer su voluntad en lugar de hacer la voluntad de Dios, y a la hora de hacer nuestra propia voluntad no medimos las consecuencias.    Nuestros primeros padres perdieron su humanidad original, ahora están marcados para toda la vida, por no obedecer a Dios, por dejarse seducir y querer usurparle el poder a Dios.             Pero nuestra h...

DOMINGO DEL CORPUS CHRISTI (B)

Imagen
    “ Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. ” Chiclayo 2/0/2024 ​ Después de celebrar la Solemnidad de Dios un o y Trino, es  decir, la Trinidad, hoy celebramos el Cuerpo y la Sangre de Cristo.  T ambién es el día de la caridad, pasa igual como el jueves santo, que es día del amor frat erno, la celebración nos invita   a la solidaridad y la unidad entre nosotros; pero caemos en la tentación, quedarnos en lo ritual, en el misterio y en el milagro: en el ritual, porque sacamos a Jesús Eucaristía por toda la calle y vamos con mucho respeto y reverencia con nuestro Jesús alabándole a través de los cantos , que se merece eso  y mucho  mas siempre  , no solo ese día, y esto  no nos debe alejar de las necesidades de los demás. En la primera lectura, vemos como el pueblo respondía a Moisés:  “ haremos lo que Dios diga ”.  Estaban dispuestos a hacer la voluntad de Dios, pero conocemos la historia del pueblo de Is...