Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

DOMINGO XVIII DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  Vanidad, todo es vanidad Las lecturas de este domingo nos invitan a no dejarnos llevar por las cosas de este mundo. A nosotros los humanos, nos encanta las cosas que mayormente son pasajeras y superficiales, que muchas veces nos hacen ser más vanidosos y personas poco profundas. En la primera lectura, nos dice Qohélet, todo es vanidad, para qué tantas preocupaciones, para qué tanta mortificación, si todo es vanidad de vanidades.   Dejemos guiarnos por la fuerza de Dios, dejemos que Dios nos vaya ayudando para que no nos aferremos a estas cosas del mundo, que no nos llevan a ninguna parte, ya que lo que hacen es hacernos más vanidosos y menos humildes. El Señor quiere que sus hijos seamos humildes, no vanidosos, porque la vanidad nos aleja de nuestra autenticidad, de ser hijos de Dios. San Pablo, va por la misma línea y nos invita a preocuparnos por los bienes de allá arriba donde está Cristo, porque esos bienes duran para siempre.   Cristo le ha dado muerte a todo l...

SOLEMNIDAD DE SANTIAGO (CICLO C)

Imagen
  “Este tesoro del ministerio lo llevamos en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros.” Monteagudo, 25 de julio de 2022 Hoy celebramos la solemnidad del primer apóstol mártir, uno de los que en vida acompañó a Jesús y uno de los predilectos, uno que, después de la muerte ocupa un papel importante de todo el pueblo español, porque según la tradición es él que ha venido a dar su vida en nuestro territorio español y es por eso que hoy celebramos con gran solemnidad a este apóstol santo. La reflexión de hoy la podemos comenzar por el evangelio.   La madre del apóstol le pide al Señor que les dé los primeros puestos a sus hijos, pero Jesús le manifiesta que sí están preparados para vivir experiencias dramáticas de la vida, como le va a tocar vivir a Él, y como contestaron que sí están dispuestos, el mismo Jesús responde que eso ya no le compete a Él, sino al Padre Dios.   Lo que sí le compete a Jesús es ense...

DOMINGO XVII TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

Imagen
  “Cuando te invoqué, me escuchaste, Señor” (Sal 137). Monteagudo, 24 de julio de 2022 Hoy las lecturas nos llevan al tema de la oración, es decir, del diálogo sincero de Tú a tú que podemos tener con nuestro Dios, un Dios que siempre va a tener los oídos abiertos para escucharnos.             En la primera lectura vemos ese largo diálogo de Dios con Abrahán.   Abrahán está intercediendo por su pueblo, podríamos estar hablando de oración de intercesión, nosotros somos personas que muchas veces nos fiamos de las oraciones de nuestros hermanos, incluso, siempre le pedimos a religiosos o sacerdotes que oren por nosotros, y solemos hacerlo, todos los días, además, de orar por nosotros oramos por los demás, por todo el pueblo de Dios. Qué bonita manera de negociar Abrahán con Dios, para poder ayudar a su pueblo, y Dios por su amor y por su ternura va actuando de manera pedagógica para salvar a la humanidad.   ...

DOMINGO XVI TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

Imagen
  "Marta lo recibió en su casa.  María ha escogido la parte mejor." Monteagudo, 17 de julio de 2022   Las lecturas de este domingo nos invitan hoy a acoger a Dios. En la primera lectura del libro del Génesis, nos damos cuenta de cómo Dios se hace presente en Abraham y cómo lo acoge el patriarca, se postra a los pies del Señor para que el Señor no pase de largo, lo recibe en su tienda, no solamente le ofrece un saludo, sino que también le lava los pies, le da de comer y le ofrece descanso.   Esta es la manera de cómo Abraham acoge al Señor, por medio de estos tres seres que se le presentan al patriarca, de una manera misteriosa e inexplicable, se hace presente Dios en la vida del ser humano. El evangelio muestra una escena similar, pero en la casa de Marta y María.   Es el Señor Dios por medio de su Hijo que, llega a la casa de las hermanas, cada una en sus ocupaciones, una sentada, como un buen discípulo a los pies del Maestro, escuchando su palabra, m...

DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “Anda y haz tú lo mismo” Monteagudo 03/07/22             Un  domingo más de este tiempo ordinario, donde el Señor nos sigue comunicando su palabra y nos sigue dando un mensaje de salvación, para que nos pongamos en marcha a hacer la caridad, que nos bajemos de nuestras estructuras y ayudemos al más necesitado.             En la primera lectura nos dice el Señor que debemos amar a Dios con todo lo que somos, con el corazón, con el alma y con todo nuestro ser.   El mandamiento del Señor está muy cerca de nosotros, debemos de cumplirlo, estar atentos, abrir nuestros oídos para escuchar hoy la voz del Señor, debemos ponernos en sintonía con Dios para escuchar el grito de los que sufren.   Cuántas veces Señor, estamos siendo sordos y ciegos frente a las necesidades de los demás.             En el eva...

LEVANTEMOS EL CORAZÓN

Imagen
                 Cada vez que participamos en la acción de gracias, la Eucaristía, nos dicen levantemos el corazón y nosotros respondemos lo tenemos levantado hacia al Señor. Realmente esta aclamación la hacemos realidad, o ¿dónde está nuestro corazón?, es decir, nuestra vida, porque cuando hablamos de corazón en la Sagrada Escritura estamos hablando de toda la vida del ser humano, incluye todo el ser de la persona. ¿Dónde está nuestro corazón, levantado hacia a Dios, o seguimos anclados a las costumbres de los ritos y acciones de cada día?    Muchas veces nos pasa como al pueblo de Israel, que nos quedamos añorando el pasado y se nos olvida que nuestro corazón tiene que estar levantado hacia Dios.   Somos caminantes y vamos hacia Dios, por eso debemos de estar con ese corazón levantado hacia él, que no nos dejemos esclavizar por las criaturas de este mundo, que lo que hacen es robarnos el corazón. Deberíamos meditar...

DOMINGO XIV DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz (Is 66, 10-14c) Monteagudo 03/07/22             El domingo pasado destacamos el llamado de Dios a todos los hombres, un llamado a la libertad, para ponernos en camino hacia Jerusalén, y para que podamos colaborar con Él, en esta acción salvífica, Dios llama, el hombre con su libertad responde, y Dios con su amor infinito le da una misión.             El Señor en su palabra de hoy nos invita a ver la forma de asumir esta misión, de    cuál es el mensaje principal que debemos llevar los discípulos misioneros del Señor, de cómo debemos capacitarnos y ponernos en camino hacia aquellos hombres y mujeres que no han experimentado la salvación de Dios.    Nos envía a todos los hombres de buena voluntad, nos envía con ese realismo de que la mies es mucha y los operarios son pocos, Dios nos quiere y nos anima...