Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

DOMINGO XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido.” Monteagudo, 30 de octubre de 2022 Las lecturas de hoy están centradas en la misericordia y la bondad de Dios para con nosotros, ya que Él por este amor nos quiere salvar a todos, sin excepciones. En la primera lectura en el libro de la sabiduría, el Señor nos habla de una manera pedagógica para que nos demos cuenta que Él no nos aniquila, no nos elimina, sino que nos va corrigiendo para que podamos alcanzar la salvación: “ Por eso corriges poco a poco a los que caen, los reprendes y les recuerdas su pecado, para que, apartándose del mal, crean en ti, Señor ”. La conversión está ahí, que nos demos cuenta que hemos pecado, que somos pecadores, que necesitamos volver a Dios Padre, para que nos perdone y nos pueda convertir en hijos libres y podamos alcanzar su amor y su misericordia. En la segunda lectura, san Pablo ora por su comunidad para que sean dignos a la vocación del Señor, la vocación de hij...

DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “Para que sean mis testigos», «hasta los confines de la tierra» y «el Espíritu Santo vendrá sobre ustedes y recibirán su fuerza” Monteagudo, 23 de octubre de 2022 En este domingo celebramos el día del DOMUND, el día mundial de las misiones con el lema: seréis mis testigos , testigos de qué o de quién, de la Buena Noticia de salvación y de Cristo resucitado. Para ser testigos, todo esto no es voluntarismo, sino que necesitamos la fuerza del Espíritu Santo, es él quien nos llevara a los confines de la tierra anunciar la Buena Noticia y para ser testigos de la Resurrección. Cómo podemos compaginar este día del DOMUND con las lecturas que vamos a escuchar este domingo: La primera lectura nos da unas pistas para que podamos ser auténticos testigos del Señor.   La primera, es servir de buena gana, porque el que sirve de buena gana es aceptado, esto quiere decir que nuestro ser misionero o evangelizador, es un servicio y debemos hacerlo de buena gana, no por obligación, sin...

DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “Orar siempre sin desanimarse.” Monteagudo, 16 de octubre de 2022 La palabra de Dios en este domingo nos invita a la oración, orar con confianza y además con perseverancia. En la primera lectura, nos damos cuenta cómo nuestra oración, puede ayudar a otras personas, por eso la llamamos oración de intercesión, cada uno de nosotros a la hora de dirigirse a Dios, se puede dirigir en nombre propio o pedir por la necesidad de una persona o un pueblo. Ahí vemos cómo Moisés se dirigía a Dios, por medio de la oración y con los brazos abiertos para que su pueblo pudiera ganar la lucha. Con este gesto podemos sacar varios elementos que nos ayudan a orar a nuestro Padre Dios: uno de ellos es la perseverancia, el segundo la postura del cuerpo y el tercero la ayuda de los demás, no podemos orar solos, necesitamos para perseverar a nuestros hermanos, y herramientas que nos ayuden a comunicarnos con Dios. Otras de las herramientas que nos da para comunicarnos con Dios es la palabra de ...

“En la vida y en la muerte, somos del Señor” (Rom 14, 8)

Imagen
  SOMOS DE SU PROPIEDAD  El evangelio de hoy acaba diciendo: “…No tengáis miedo: valéis más que muchos pájaros”. Jesús nos manifiesta que valemos más que los pájaros, es que somos de su propiedad, somos de Él y de Dios Padre.  En la primera lectura, escuchamos que somos sellados por el Espíritu Santo, que por medio del bautismo hemos sido sellados y a partir de ahí somos propiedad de Dios, le pertenecemos a Él, ya que Él mismo, por medio del bautismo nos ha sellado como sus hijos y seremos para Dios.            El salmista también nos lo recuerda: “Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad” . El Señor se ha fijado en nosotros, se fija en todos los hombres, que somos más valiosos que los pájaros de los cielos, como dice el evangelio, así que hoy podemos avivar nuestra pertenencia a Dios, somos ese pueblo que vive en la heredad de Dios.       En definitiva, el Señor Jesús nos  recuerda esa alianza, esa...

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

Imagen
  “Dichosos los que escuchan la palabra de Dios, y la cumplen”             Hoy celebramos la fiesta de nuestra Señora del Pilar.   Quiero hacer esta reflexión con dos elementos que se le pueden atribuir a María en la liturgia de la palabra de hoy: María Arca de la nueva Alianza y María la mujer dichosa o feliz.             María, arca de la nueva Alianza: En la primera lectura, escuchamos esa arca de la Alianza que Dios ha realizado con su pueblo, un arca que ayuda a tener un encuentro con Dios, permite reunir a todo el pueblo, crea lazos familiares y de hermanos, pues así es María, la nueva Alianza.   Ahí hay todo un templo dedicado a María, ella lo que hace es reunir a todos los hijos de Dios dispersos por el mundo.             Además, el arca hace que todo el pueblo celebre su fiesta, así es también ...

DOMINGO XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “El Señor revela a las naciones su salvación.” Monteagudo, 09 de octubre de 2022 Las lecturas de este día nos centran en la salvación universal. Todos podemos salvarnos, es lo que más desea Dios con el ser humano, quiere que la salvación alcance hasta los extranjeros, no solo al pueblo elegido para la alianza de amor. En la primera lectura tenemos un gran ejemplo, un hombre extranjero, que acude a Dios porque padece la enfermedad de la lepra, pero para que Dios le devuelva la salud se necesita hacer varios movimientos: en primer lugar, necesitamos a una persona que haga de puente entre el enfermo y el médico, Dios; en segundo lugar, sentirse necesitado de Dios, y además, tener esa humildad y confianza en el mismo Dios, para poder quedar sano. Si nos vamos a la historia de este hombre, Naamán, que ha tenido que bajar de su montura, de su carruaje, para que pueda ser sano de la lepra; él parte de su tierra a buscar una sanación,   se va con todas su posiciones, demostr...

DAD GRACIAS AL SEÑOR POR QUE ES BUENO....

Imagen
EL SEÑOR HA ESTADO GRANDE CON NOSOTROS Y ESTAMOS ALEGRES «Las Témporas —dice el  Misal—  son días de acción de gracias y de petición que la comunidad cristiana ofrece a Dios, terminadas las vacaciones y la recolección de las cosechas, al reemprender la actividad habitual» (p.648). La celebración ha sido fijada en España para el día 5 de octubre, pues su localización en el calendario e incluso su duración dependen de las Conferencias Episcopales de cada país. Las Témporas, y con ellas las Rogativas, son una antiquísima institución litúrgica ligada a las cuatro estaciones del año. Su finalidad consistía en reunir a la comunidad, para que, mediante el ayuno y la oración, se diese gracias a Dios por los frutos de la tierra y se invocase su bendición sobre el trabajo de los hombres. Las Témporas nacieron en Roma y se difundieron con la liturgia romana, al mismo tiempo que sus libros litúrgicos. Al principio tuvieron lugar en las estaciones del otoño, invierno y verano, exactamente,...

DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “El justo por su fe vivirá” Monteagudo, 02 de octubre de 2022 Hoy la palabra de Dios la podemos centrar en la fe y esperanza, virtudes teologales que, junto a la caridad, las estamos dejando a un lado, ya poco se encuentra en nuestro lenguaje, pero es lo fundamental en la vida del ser humano. En la primera lectura nos damos cuenta que la fe y la vida van juntas, si no van unidas se derrumban.   El profeta Habacuc nos enseña que, ante cualquier situación dramática de nuestra vida, podemos enfrentarnos con Dios y preguntarle con sinceridad y de corazón, porqué dicha situación, para que luego nos demos cuenta, que el Señor quiere que tengamos fe y esperanza, que las cosas no deben salir como realmente creo yo que deben salir, sino que, deben salir como realmente quiere Dios.   Debemos dejar a Dios que sea Dios, no lo podemos encajar a nuestros caprichos, sino a los intereses mismos de Dios, nosotros solo debemos confiar, el justo se salva por su fe, no por lo que hac...