DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

 

“Para que sean mis testigos», «hasta los confines de la tierra» y «el Espíritu Santo vendrá sobre ustedes y recibirán su fuerza”

Monteagudo, 23 de octubre de 2022


En este domingo celebramos el día del DOMUND, el día mundial de las misiones con el lema: seréis mis testigos, testigos de qué o de quién, de la Buena Noticia de salvación y de Cristo resucitado. Para ser testigos, todo esto no es voluntarismo, sino que necesitamos la fuerza del Espíritu Santo, es él quien nos llevara a los confines de la tierra anunciar la Buena Noticia y para ser testigos de la Resurrección.

Cómo podemos compaginar este día del DOMUND con las lecturas que vamos a escuchar este domingo:

La primera lectura nos da unas pistas para que podamos ser auténticos testigos del Señor.  La primera, es servir de buena gana, porque el que sirve de buena gana es aceptado, esto quiere decir que nuestro ser misionero o evangelizador, es un servicio y debemos hacerlo de buena gana, no por obligación, sino como un servicio; la segunda pista es la humildad, ponernos ante la presencia de Dios y orar con humildad, para que esa oración llegue al corazón de Dios, no estar con tantas arrogancias, sino que debemos saber que esta, nuestra vocación de misioneros, es de Dios, y por eso no podemos decir, que somos misioneros porque nos ha dado la gana, sino sentirnos llamados por Dios y orar a este Padre Dios para que Él mismo nos guie.

La segunda lectura, nos das otras claves para que podamos llevar esta nuestra vocación de misioneros. San Pablo nos ayuda a mantenernos firmes en la fe, que no sucumbamos en las dificultades, sentirnos acompañados siempre con Él, así que Dios nos va a dar siempre esa fuerza para que podamos ser fieles a la vocación de misioneros: “Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones. Y fui librado de la boca del león. El Señor me librará de toda obra mala y me salvará llevándome a su reino celestial”. Así que somos simples instrumentos de Dios, Él nos da la fuerza para que nosotros no dejemos de anunciar esa Buena Noticia de Salvación.


En el evangelio, la pista que nos da es que seamos sinceros con nosotros mismos, que no pensemos que, por cumplir todos los mandatos, y hacer todos aquellos ritos litúrgicos y eclesiales ya somos misioneros, debemos de ser humildes y darnos cuenta de que todo lo que podamos hacer es por gracia de Dios y no por mi propia fuerza.

El evangelio nos presenta hoy dos posturas, una de un hombre soberbio, que se cree más que los demás por cumplir todo lo mandado, y la otra postura es de un hombre que se siente humillado porque es frágil, débil, vulnerable y se siente necesitado de Dios. Esta debe ser la postura de un testigo, de un misionero, que siempre se tiene que sentir necesitado de Dios. A la hora de asumir una misión, es Dios quien nos llama a asumir esos grandes desafíos, es Él quien va primero a esos lugares donde nos toca ser misioneros, y es Él mismo que nos envía.  Nos toca a cada uno ser responsables y asumir riesgos, para poder colaborar y ser testigos de la salvación de Dios.


El papa Francisco, y es el sentir de toda la Iglesia, que deseamos ser todos misioneros y que todos podemos ir a aquellos lugares donde pensaba ir Él. Por eso termino con estas palabras del santo Padre, extraídas del mensaje para este día: Queridos hermanos y hermanas, sigo soñando con una Iglesia totalmente misionera y una nueva estación de la acción misionera en las comunidades cristianas. Y repito el deseo de Moisés para el pueblo de Dios en camino: «¡Ojalá todo el pueblo de Dios profetizara!» (Nm 11,29). Sí, ojalá todos nosotros fuéramos en la Iglesia lo que ya somos en virtud del bautismo: profetas, testigos y misioneros del Señor. Con la fuerza del Espíritu Santo y hasta los confines de la tierra. María, Reina de las misiones, ruega por nosotros.

Comentarios

  1. Amén y muchà gracias wáma querido. Un abrazote fuerte,
    DTB ❤️🙏🏽

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

I DOMINGO DE ADVIENTO (C)

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO (B)