SOLEMNIDAD CRISTO REY (B)

 


Lima, 24/11/2024


MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO



Con la solemnidad de Cristo Rey, cerramos el año litúrgico.  Es un buen día para darle gracias a Dios, por todos los beneficios que hemos recibido durante este ciclo.  También es una oportunidad para pedir perdón, por no vivir con intensidad dicho tiempo, por vivirlo de una manera rutinaria; hoy también es una oportunidad para adquirir un compromiso con Dioscon la sociedad y con la Iglesia, sobre todo porque daremos inicio al año jubilar que llevará como lema: Peregrinos de esperanzaQue este año podamos vivir más desde el corazón el camino litúrgico que nos proporciona la Iglesia


En esta solemnidad voy a destacar dos puntos tomados del evangelio.  


El primero, es que Jesús se manifiesta Rey, pero hace una aclaración, que su reino no es de este mundo, es decir, no es un reino de poder, placer, armas, fuerza, de corrupción, de conflictos, de indiferencias, sino que su reino es de vida, de paz, solidaridad, de justicia, en una palabra, un reino de Amor, el mismo Jesús nos dice que, el reino de Dios está en cada uno de nosotros, que nosotros desde ya comencemos a construir ese Reino de Amor.



El segundo, después de decir que es Rey, manifiesta para qué ha nacido y para qué ha venido al mundo: “Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz”. Jesús ha venido para ser testigo de la Verdad. ¿Y quién es la Verdad? Jesús mismo, que nosdice: Yo soy el camino la verdad y la vida, además en otro pasaje del evangelio escuchamos: “Si os mantenéis fieles a mi Palabra… conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”. Por eso Jesús nos invita con su palabra a que seamos testigos de la verdad, no guardianes como los falsos profetas.



Vivimos en una cultura de mentira que esclaviza, y nosotros, por nuestra condición de bautizados, tenemos que ser testigos de la verdad humanizadora.  Todo el que es de la verdad, escucha la voz de Dios; Jesús no solamente dice la verdad, sino que busca la verdad y sólo aquella verdad de Dios que quiere un mundo más humano y sincero para todos sus hijos. 

   

Nuestro compromiso como discípulos de Jesús es andar en la verdad, pero no solamente para provecho nuestro, sino para defender a los pobres. No tolerar las mentiras o el encubrimiento de las injusticias, no disimular las manipulaciones, no ser cómplices, tenemos que ser “voz de los sin voz, y voz contra los que tienen demasiada voz” (Jon Sobrino). Si queremos oír la voz de Jesús para quedarnos como perros mudos, mejor no seguirle; y si seguimos esa voz que nos llama a dejarlo todo por Él, es para que caminemos en la verdad y denunciemos la mentira.


Queridos hermanos, para finalizar, esta celebraciónen realidad esta solemnidad, tiene sentido desde el punto de vista teologal, ya que, desde el punto de vista antropológico nosotros no somos una cultura donde hemos tenido un rey, ahora no somos gobernados por un rey, pero desde el punto de vista teologal, Dios tiene que ser nuestro Rey, el Rey del universo, solo a Él debemos rendirle honores y gloria, es por eso que su reino no es de este mundo, sino el reino de vida, de verdad y de amor dado por el Padre Dios, así pues, nuestra vida tiene que estar regida y guiada por este nuestro Rey. Viva Cristo Rey¡¡¡.

 

Comentarios

  1. así mismo es ,El amor estan importante como la verdad misma De Dios que es nuestro Rey , El amor es una ‘sobre-verdad’ que no se puede ocultar para eso nos hizo a su imagen para que todos estemos en su reino. acompañado de la sinceridad,porque sin el amor no podemos llegar a El ,el es amor

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

I DOMINGO DE ADVIENTO (C)

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO (B)