Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ (Ciclo C)

Imagen
  “Como elegidos de Dios, santos y amados, revestíos de compasión entrañable, bondad, humildad, mansedumbre, paciencia”. Monteagudo 26/12/2021                             Hoy domingo dedicado a la sagrada familia, hay muchos motivos para darle gracias a Dios por todos los beneficios, regalos y dones que hemos recibido de parte de Dios por medio de la familia que nos ha educado en la fe.             Uno de los motivos que se puede dar gracias a Dios es por la familia, porque la familia que tenemos es un regalo de Dios, mi padre y mi madre se han encontrado un día y han podido formar una familia, no es una familia como la familia de Nazaret, pero si es una familia que siempre ha contado con Dios para salir adelante.             Las lecturas de hoy nos dan pistas o cla...

NATIVIDAD DEL SEÑOR (CICLO C)

Imagen
  «Alegrémonos. No puede haber lugar para la tristeza, cuando acaba de nacer la vida… Alégrese el santo, puesto que se acerca la victoria; alégrese el pecador, puesto que se le invita al perdón». S. León Magno. Monteagudo 25/12/2021 Feliz navidad. Alegrémonos, nos ha nacido el Salvador, es la gran noticia: Dios nos ha regalado a su único Hijo, ha puesto su tienda entre nosotros. La liturgia de la palabra de hoy, no se limita solo a destacar el nacimiento del Hijo de Dios, sino que va más allá al significado que tiene este gran acontecimiento desde el punto de vista de la fe. Porque el niño que ha nacido, no es cualquier niño, no es otro más de tantos niños que han nacido en el mundo y en la historia, sino que es el Emmanuel, el Dios con nosotros, el Dios que se hace uno como nosotros, se ha cumplido lo que han anunciado los profetas, Dios ha cumplido su promesa: “ en muchas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a los padres por los profetas ”. Pero en este tie...

DOMINGO IV DE ADVIENTO (CICLO C)

Imagen
  «Aquí estoy, oh Dios, para hacer tu voluntad».. Monteagudo 19/12/2021 Hermanos: Estamos a las puertas de la Navidad. Hemos llegado al último domingo de Adviento, y se nos invita a fijarnos, a poner los ojos en la figura de María, la Virgen de la esperanza por la que nos viene el Salvador, para aprender de ella a preparar la verdadera Navidad. Estemos dispuestos, como ella, a acoger al Señor y a seguir sus caminos. Él es la plenitud.   Esta figura de nuestra madre la Virgen, nos hace caer en la cuenta que Dios viene a nuestro encuentro y que nosotros también tenemos que estar dispuestos a socorrer las necesidades de los hermanos.   El la liturgia de este tiempo escuchamos en el prefacio III: “El mismo Señor que se nos mostrará entonces lleno de gloria viene ahora a nuestro encuentro en cada hombre y en cada acontecimiento, para que lo recibamos en la fe y por el amor demos testimonio de la esperanza dichosa de su Reino”. El Señor viene a nuestro encuentro en ca...

EL SEÑOR ESTÁ CERCA

Imagen
  CON O SIN EL VIRUS VIENE EL SEÑOR Iniciamos en la tradición cristiana el Adviento, que es una oportunidad para darle el verdadero sentido a este tiempo litúrgico, puesto que manifiesta un tono especial en medio de una pandemia. Los textos nos exhortan a estar vigilantes. Por otra parte, los medios de comunicación insisten en la esperanza de una nueva vacuna capaz de anular el virus. Ojalá que, así como estamos atentos para no contagiarnos y a la espera de la vacuna, podamos vivir el nuevo ciclo litúrgico con vigilancia y esperanzados. De ahí que deba ser no un año litúrgico más, sino que destaque ese toque especial de avivar en nosotros la vigilancia y la espera de nuestro Salvador. Muy próximos a finalizar “el año de la pandemia del Covid-19”, y con enorme deseo de contar con la vacuna para recuperar la normalidad —en medio de esta incertidumbre se debilitan los ánimos—, no nos damos cuenta de que Dios es el Enmanuel, Dios-Con-Nosotros, que vino, viene cada día y vendrá maña...

SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA (CICLO C)

Imagen
  Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas Lima 08/12/2024 En el marco del adviento, celebramos a una figura o un personaje que es muy importante en este tiempo, y es la persona de María, aquella mujer que respondió a Dios con muchos miedos para colaborar con Él en la obra de salvación, María es aquella mujer testigo de esperanza, que es peregrina de la esperanza.  En la primera lectura vemos una figura que muy diferente a María, es una mujer que no quiso colaborar en este plan de salvación, sino que quiso asumir más bien el rol de Dios, si por una mujer, que es Eva, vino la muerte, por otra mujer ha venido la vida plena, que es María. En María vemos a ese Dios que va haciendo su obra de una manera tan humilde y sencilla, por eso se ha fijado en una mujer sencilla y humilde como es nuestra madre la virgen María. El día de hoy me quedo con esos dos anuncios que le hace el Ángel a María: no temas y alégrate.   Con lo que respecta al temor, Marí...

ORIGEN DE LA RECOLECCIÓN

Imagen
     UNA SOLA ALMA Y UN SOLO CORAZÓN DIRIGIDO HACIA DIOS El Espíritu de Dios sopla donde quiera, a quien quiera y como quiera, estas palabras se han hecho realidad un 5 de diciembre de 1588, específicamente en Toledo, donde unos hombres apasionado y arrebatado por el Espíritu de Dios, tomaron la iniciativa creativa de forjar un nuevo movimiento; los hermanos no han querido ponerle obstáculos al Espíritu y por eso han quedado escritas estas palabras que marcaron un hito en la recolección: “Porque hay entre nosotros, o al menos puede haber, algunos tan amantes de la perfección monástica que desean seguir un plan de vida más austero, cuyo legítimo deseo debemos favorecer para no poner obstáculos a la obra del Espíritu Santo…, determinamos que en esta nuestra provincia se señalen o se funden de nuevo tres o más monasterios de varones y otros tantos de mujeres, en los que se practique una forma de vida más estricta”.          ...

DOMINGO II DE ADVIENTO (CICLO C)

Imagen
  «Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos… Y toda carne verá la salvación de Dios» (Lc 3,4.6).              Monteagudo 05/12/2021 Seguimos avanzado en este tiempo de adviento, ya estamos en este segundo domingo de adviento que nos va preparando la venida de nuestra buen Dios. Las lecturas de este domingo nos van motivando para que nos prepararemos, sobre todo para allanar los senderos, bajar los montes, preparar nuestro corazón para que realmente el Señor pueda entrar en nuestra vida.   Este tiempo es para vaciarnos, y quedarnos con lo esencial de nuestra vida, en la primera lectura nos damos cuenta de esa invitación que nos está haciendo Dios hoy: Jerusalén, despójate de tu vestido de luto y aflicción que llevas, y vístete las galas perpetuas de la gloria que Dios te concede. Es un despojarse de aquellas cosas que tienen que ver con luto, dolor, sufrimiento e incluso muerte, para que nos podamos envo...

SOLEMNIDAD DE SAN FRANCISCO JAVIER

Imagen
“A toda la tierra alcanza su pregón”             Monteagudo 03/12/2021 Hoy celebramos en nuestra tierra de Navarra a una gran figura, que se hace universal como es la vida de san Francisco Javier, y me gustaría destacar varias virtudes de este santo, que son muy actuales para el hombre de hoy: Francisco se escribe con F de fe: a este hombre lo podemos identificar como un hombre de una gran fe, que fue capaz de dejar nuestra tierra de Navarra para ir a otros lugares y otro continente a anunciar la Palabra de Dios, y se ha ganado el apelativo de apóstol de la India o "El gigante de la historia de las misiones".   Así como nuestro padre en la fe Abrahán, a quien Dios le dijo deja a tu tierra y ponte en marcha, pues así le ha pasado a nuestro patrono, se puso en marcha a otras tierras lejanas. Francisco se escribe con la F de fiel: así es nuestro santo, un hombre fiel, que a pesar de las dificultades que pudo experimentar...