Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “Nadie es profeta en su tierra” Ciudad de México, 30 de enero de 2022             En este cuarto domingo del tiempo ordinario la figura central es el profeta, el hombre que ha sido elegido por Dios para una misión y seguro no una misión tan fácil, pero el profeta tiene que confiar en Dios para poder llevar a cabo esa misión. En la primera lectura esta figura es elegido por Dios antes de nacer, para que fuera ese profeta que ayude a Dios a guiar a su pueblo, lo que tiene que hacer es asumir ese rol de profeta, y que se prepare porque Dios es quien le va sugerir lo que va a decir a su pueblo, como repetimos en el salmo de hoy: Mi boca contará tu salvación, Señor. Eso es el profeta, el que cuenta, proclama, anuncia, pregona la salvación de Dios. En el Evangelio, Jesús ha dicho después de leer la palabra de Dios,” hoy esto se ha cumplido en mí”, es decir, me toca ahora asumir el rol de profeta, estar dispuesto a ayudar al...

DOMINGO III DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “Tus palabras, Señor, son espíritu y vida” Monteagudo 23 de enero de 2022               En este tercer domingo del tiempo ordinario, la Iglesia celebra el domingo de la palabra de Dios, no pretendamos que es un solo día.   Es una oportunidad, para ser conscientes de la importancia que tiene la palabra de Dios en nuestra vida como creyentes, ya que la palabra de Dios es lámpara para el camino, además es espíritu y vida, es nuestro alimento, y actualiza nuestra vida. Es lámpara para nuestro caminar, porque al escucharla día a día el Señor nos va dando ese rayo de luz, que nos ayuda por dónde tenemos que ir, es la lámpara que nos ayuda a iluminar nuestro caminar, sin la palabra de Dios, nuestra vida estaría en tinieblas. Hace días escuchamos varias veces esa palabra del profeta Isaías: “ El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaban tierras de sombras, y una luz les brilló ”. Una luz que es...

DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

Imagen
  “Dichosos los invitados al banquete del Señor, al banquete de bodas” Monteagudo 16 de enero de 2022             Nos encontramos en el segundo domingo del tiempo ordinario, tiempo que va ir dando a conocer la vida pública de Jesús, y hoy nos lo presenta en un contexto de fiesta, con sus amigos y con su madre, pero no es cualquier fiesta, es una boda, que nos sugiere alianza, amor y comunión.             En la primera lectura nos encontramos con esa alianza de Dios con su pueblo, donde Dios se muestra como el esposo, Él quiere conquistar a su pueblo, ya no estará abandonado, sino que tendrá un marido que pueda cuidar y estar en comunión con Él.   Así es realmente nuestro Dios, ese esposo atento a las necesidades de su pueblo, Dios se regocija con su pueblo, es decir está lleno de gozo, por eso quiere renovar esa alianza con su pueblo, Él se mantendrá fiel. Nunca ...

BAUTISMO DEL SEÑOR - Ciclo C

Imagen
  Donde está el Espíritu del Señor hay libertad (2Cor 3,17)   Yaritagua 12 de enero de 2024             Después de vivir estos días de navidad, los cerramos con una fiesta muy importante como es el bautismo del Señor, porque de él parte todo el proyecto de amor de Dios con nosotros para ponernos en camino.             Con la encarnación del Hijo de Dios podemos hablar de un nacimiento, y por el bautismo para nosotros, podemos hablar de otro nacimiento para la vida plena con Dios, hemos sido ungidos por el Espíritu de Dios para poder ser nuevas criaturas en el Espíritu.             La primera lectura nos habla del Siervo de Dios, que lo ha elegido, que lo ha ungido con el Espíritu para una misión, para libertar al pueblo, para guiarlo por los caminos de Dios, así que no ha sido ungido solo para que forme ...

EPIFANÍA DEL SEÑOR (CICLO C)

Imagen
  ¡Levántate y resplandece, Jerusalén, porque llega tu luz! (Is 60,1) Monteagudo 6 de enero de 2022             Hoy celebramos la manifestación del Señor, también se dice que es día de la ilusión porque los reyes nos traen regalos.   En la celebración de esta eucaristía me gustaría destacar tres cosas: la primera, esa actitud de búsqueda de los magos, el encuentro que el rey Herodes quiere tener con el Señor y la manifestación de Dios en medio de nosotros.             En esa actitud de búsqueda, los magos tienen esa ilusión y esas ganas de encontrarse con el Niño, no con cualquier niño, sino uno especial, que merece todos los mejores regalos del mundo; en ese camino de búsqueda cuantas veces han podido decir que hasta aquí, no sigamos más, por el cansancio o por las desilusiones, pero ellos nunca perdieron la mirada en esa estrella o esa luz, que los guiaba hasta...

DOMINGO II DE NAVIDAD (CICLO C)

Imagen
   El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (Jn 1, 1-18).             Hoy nos encontramos muy rápidamente en el segundo domingo del tiempo de navidad, y las lecturas se centran en un tema que hemos estado meditando durante estos días, que es la presencia de Dios entre nosotros.   Un Dios que se abaja, que se acerca y que nunca nos abandona, siempre está ahí. Los seres humanos nos pueden abandonar, nos pueden ser infieles, nos pueden incluso traicionar, pero Dios nunca nos va a abandonar, siempre va a estar presente en medio de nosotros y va a buscar las mil formas para abajarse y hacerse cercano con nosotros.             En la primera lectura la sabiduría se personaliza : “La sabiduría de Dios habitó en el pueblo escogido… Pon tu tienda en Jacob, y fija tu heredad en Israel”.   Una sabiduría que no está escondida, que no está en los libros, sino que...

MARÍA, LA MADRE DE DIOS (THEOTOKOS) (CICLO C)

Imagen
  “Tan Grande es la madre que hasta Dios quiso tener una” Yaritagua 01/01/2025              Anoche cerramos el año 2024 seguro que cada uno ha dado gracias a Dios por tantos dones y beneficios que hemos recibido ese año, y seguro que muchos de nosotros también han pedido perdón a Dios y se ha reconciliado con sus hermanos.             Llega un año nuevo. Lo nuevo no sólo inquieta, también tiene su atractivo. Lo nuevo tiene sus posibilidades: produce un placer especial porque queremos tener nuevas cosas. Pero, ¿qué puede haber de realmente nuevo en el año que comienza? Tendremos como desafío el año jubilar con el lema peregrinos de la esperanza. Tal vez, lo que más novedoso de este año nuevo es introducir en nuestra vida una nueva forma de vivir la vida: en primer lugar mirar atrás y agradecer a Dios; mirar al frente y confiar en Dios; mirar a tu alrededor y servir a D...