DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C)

 

“Nadie es profeta en su tierra”

Ciudad de México, 30 de enero de 2022

           

En este cuarto domingo del tiempo ordinario la figura central es el profeta, el hombre que ha sido elegido por Dios para una misión y seguro no una misión tan fácil, pero el profeta tiene que confiar en Dios para poder llevar a cabo esa misión.

En la primera lectura esta figura es elegido por Dios antes de nacer, para que fuera ese profeta que ayude a Dios a guiar a su pueblo, lo que tiene que hacer es asumir ese rol de profeta, y que se prepare porque Dios es quien le va sugerir lo que va a decir a su pueblo, como repetimos en el salmo de hoy: Mi boca contará tu salvación, Señor. Eso es el profeta, el que cuenta, proclama, anuncia, pregona la salvación de Dios.

En el Evangelio, Jesús ha dicho después de leer la palabra de Dios,” hoy esto se ha cumplido en mí”, es decir, me toca ahora asumir el rol de profeta, estar dispuesto a ayudar al Padre Dios en este plan de amor para la humanidad.   Jesús es consciente que esta misión de él con el Padre no es nada fácil, porque Jesús mismo tuvo dificultades para ser propagador de la buena noticia de salvación, ha tenido un público que ha acogido esta noticia, pero el resto la ha rechazado, por eso ha dicho: “En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo…”

De hecho, lo han rechazado, no quieren saber más de su mensaje, vivir desde esa profecía de Dios resulta ser muy difícil y es ir contracorriente de casi todo el mundo. A nosotros los cristianos de este siglo, se nos hace más fácil replegarnos a las cosas del mundo, pensar como piensa este mundo, desligados de los criterios del evangelio, nos cuesta ser diferentes, es más, cuando escuchamos a un profeta de Dios de este tiempo, tomamos la postura crítica de aquellos que escuchaban a Jesús y lo rechazaban.  Nosotros muchas veces también rechazamos ese mensaje de Dios por medio del profeta de hoy, preferimos estar a la moda, y ella es la que se ha encargado de darnos los criterios de cómo debemos vivir y hemos dejado a un lado el evangelio.


Cuando en la vida cristiana no somos capaces de hacer ruido y no provocamos a nadie por nuestra forma de vivir como Jesús, es señal que el profetismo está apagado y no hay profetas extranjeros ni autóctonos, sino que estamos viviendo al ritmo del mundo, y ser profeta es vivir todo lo contario, con criterios de Dios y del evangelio. Todos los profetas incluyendo a Jesús, sufrieron mucho solo por ir en contra del sistema social, político y económico. Hermanos, en verdad no podemos decir que somos seguidores de Jesús, sino somos capaces de provocar, de alguna manera, la reacción, la crítica y hasta el rechazo de quienes, por diversos motivos, no pueden estar de acuerdo con el plan de salvación de Dios por medio de su Hijo en los hijos.

Queridos hermanos desde nuestro bautismo hemos recibido este mandado: de ser profetas, dos cosas que debemos recordar hoy, por el bautismo nos sumergimos en el agua para mojarnos y recibir el Espíritu de Dios; el sumergimos y el recibimiento del Espíritu Santo nos tienen que ayudar a asumir nuestro rol de profetas.


Ya que un profeta se moja, se empapa la camiseta de ser creyente o cristiano, para dejarlo todo por amor al pueblo de Dios, se involucra en la sociedad o en el pueblo para luchar por las injusticias y guiarlos por los caminos y criterios de Dios, además es el hombre que le va a dar siempre un mensaje de esperanza y de amor.   Al recibir el Espíritu es una señal de que no estamos solos, quien nos conducirá será el Espíritu, quien va a poner las palabras en nuestros labios es el Espíritu de Dios, así que dejémonos llevar por la fuerza del Espíritu para cumplir con el gran rol de esa misión, el ser profetas por medio del bautismo.

 

 

 

Comentarios

  1. Amén, Dios te bendiga.
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  2. Como en Este tiempo en vez de Cristianizar al mundo, mundanizan y modernizan a Cristo,a los cristianos. Tienen miedo de dar el Santo cuerpo de Cristo en la boca, porque Cristo los contamina, siguiendo órdenes superiores.
    (Algunos si asumen el papel de Cristo como en este pasaje, con valentía)
    Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  3. Amén Dios te bendiga
    Un abrazo grande 🙏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

I DOMINGO DE ADVIENTO (C)

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO (B)