BAUTISMO DEL SEÑOR - Ciclo C
Donde
está el Espíritu del Señor hay libertad
(2Cor 3,17)
Yaritagua 12 de enero de 2024
Después de vivir estos días de navidad, los cerramos con una fiesta muy importante como es el bautismo del Señor, porque de él parte todo el proyecto de amor de Dios con nosotros para ponernos en camino.
Con la encarnación del Hijo de Dios
podemos hablar de un nacimiento, y por el bautismo para nosotros, podemos
hablar de otro nacimiento para la vida plena con Dios, hemos sido ungidos por
el Espíritu de Dios para poder ser nuevas criaturas en el Espíritu.
La primera lectura nos habla del
Siervo de Dios, que lo ha elegido, que lo ha ungido con el Espíritu para una
misión, para libertar al pueblo, para guiarlo por los caminos de Dios, así que
no ha sido ungido solo para que forme parte de su pueblo, sino para que se
involucre en las necesidades del pueblo.
En la segunda lectura nos damos
cuenta de esa universalidad de la salvación que viene de Dios, y que el
Espíritu Santo hace que esa salvación llegue a todos, porque el Espíritu de
Dios sopla donde quiera y a quien quiera.
Cada uno, por medio del bautismo, la confirmación, y algunos por medio
del sacramento del orden sacerdotal, hemos recibido el Espíritu de Dios, como
don, para ponerlo en funcionamiento al servicio de los demás, colaborando en
este plan de salvación que Dios tiene con nosotros, debemos y deberíamos ser
cómplices del Espíritu de Dios, dejándonos envolver en su amor.
En el evangelio nos damos cuenta que, Jesús ha sido bautizado por Juan, es el bautismo que ayuda a Jesús a poner en marcha la acción salvadora de su Padre Dios, ha sido ungido para una misión, para que comience a anunciar esa buena notica de salvación, por supuesto apoyado por el Padre: “Este es mi Hijo escucharle”, ahí está la acción salvadora de Dios para con los hombres por medio de su Hijo.
Este
bautismo de Jesús, a nosotros nos dice: que, por medio del bautismo, se abre a
cada creyente y bautizado un camino y una misión; es decir, somos llamados a
asumir unas tareas concretas como miembros vivos de la Iglesia. La primera y fundamental es la propia
ejemplaridad en todo lo que hacemos y vivimos, como lo hemos escuchado en la
segunda lectura: Jesús pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos, porque
Dios estaba con él (Hch 10, 38). Eso mismo, aunque nos cuesta creerlo, nosotros
debemos hacer el bien, poner en acción esa fuerza del Espíritu, no lo podemos
callar, tenemos que salir en marcha con esa fuerza del Espíritu, aunque a veces
actuamos según los criterios humanos y no bajo los criterios del Espíritu de
Dios.
Finalmente, los invito a que nos pongamos a reflexionar en estos días, qué he hecho como bautizado, qué estoy haciendo con este don que el Espíritu Santo que me ha regalado Dios por medio de bautismo, sí realmente está en funcionamiento en mi vida, o me lo he guardado y me dejo llevar por mis intereses y necesitades y no por la novedad del Espíritu de Dios. El hoy del cristiano es vivir desde la acción del Espíritu de Dios, nos cuesta y nos da miedo vivir bajo el impulso del Espíritu, lo que se trata es vivir bajo ese Espíritu como el de Jesús y podamos llegar a decir todos como bautizados: ya no soy yo quien vive en mí, es el Espíritu de Dios que está sobre mí y me ha enviado a hacer todas estas cosas que acabamos de escuchar en la palabra de Dios.
Espíritu de Dios,ungeme y ayudame a caminar como tú quieres.
ResponderEliminarGracias Wama
Un abrazo muy fuerte
"El bautismo abre un camino y una misión" me quedo con esta frase resonando en mi corazón. Gracias padre Wilmer 🤗
ResponderEliminarCuáles son las características o acciones de un bautizado.?? Y la responsabilidad de los padres y padrinos de hacer conciencia en quién recibe el bautismo?
ResponderEliminarSer ungido, lo más especial, grande.
Amén!! Un abrazo grande Wilmer 🙏
ResponderEliminarRecibimos de parte de Dios lo mas esencial para el ser humano , ser bautizados nos hace criaturas nuevas del señor .
ResponderEliminarAmen