DOMINGO I DEL TIEMPO DE CUARESMA (Ciclo C)

 

El Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado (Lc 4, 1-13).

Monteagudo, 06 de marzo de 2022

Con el miércoles de ceniza y este primer domingo de cuaresma estamos dando inicio al tiempo de cuaresma, un tiempo oportuno para revisar nuestra vida, y ponernos en marcha en este camino espiritual hacia la pascua eterna, la cuaresma es solo un medio, es una herramienta para llegar a esa pascua definitiva, que es la vida plena con Dios.

            Este caminar hacia la pascua definitiva, es decir para llegar hasta Dios, no es un camino fácil, es un camino que es de lucha, de sufrimiento y también de muchas tentaciones, tentaciones que se nos pueden presentar para sacarnos del camino.  Jesús, nuestro hermano, ha experimentado esas tentaciones, Él, siendo el primogénito de todos los hijos de Dios ha experimentado estas tentaciones.

Este camino hacia la pascua definitiva, nos lleva día a día a discernir, cuál es realmente la voz de Dios, por dónde nos va llevando el buen espíritu, porque algunas veces el mal espíritu se disfraza del buen espíritu.  Si nos damos cuenta, en el relato del evangelio, satanás, le habla a Jesús desde la palabra de Dios, es por eso que cada día en este caminar debemos estar discerniendo qué es lo que realmente Dios quiere con nosotros y por dónde nos quiere llevar de verdad.


Desde el inicio el pueblo de Israel también comenzó este camino hacia esa tierra prometida, por eso dice la primera lectura: Mi padre fue un arameo errante. Así es nuestra vida, vamos errantes por el camino, y, por ser peregrinos en este mundo tenemos una meta, el vagabundo no tiene meta, solo anda vagando por el mundo, sin embargo, nuestra meta es la pascua definitiva.  Así como el pueblo de Israel para poder llegar a esa tierra que mana leche y miel, durante ese caminar que fueron 40 años, ha experimentado muchas tentaciones, igualmente escucharon voces que les decían que no continuaran, sin embargo, ahí estaba Dios con todo su poder y con los brazos extendidos guiando a su pueblo.

Tentaciones que nos pueden alejar de Dios en este peregrinar: el placer, el poder y la idolatría.

Muchas veces podemos caer en esa tentación del placer: “Si eres Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan”, que nos lleva a ser consumistas, a ir por la vida, consumiendo todo lo que nos venden los medios de comunicación y eso nos puede alejar de Dios.  Es una tentación grande el placer, el darnos lo mejor para nosotros y olvidarnos de los demás. Cada día tenemos que ir haciendo un discernimiento a la hora de consumir, para evitar consumir solo por placer, como nos dice Jesús no solo de pan vive el hombre, no solo de placer vive el hombre.


El poder es otra tentación grande: “Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me lo han dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo.”  El poder muchas veces, o mejor dicho siempre, enferma, por culpa de esa ambición del poder, estamos como estamos, se comenten muchos errores y muchos asesinatos, estamos en tiempo de guerra, por culpa de aquellos hombres que tienen en sus manos el poder, pero el poder los tiene tan enfermos que no les importa acabar con una gran población, ojalá que nosotros no caigamos en esta tentación de aferrarnos al poder.

Y la otra tentación es la idolatría, nos encanta aferrarnos a otros dioses: “Está escrito: Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”. como puede ser el dinero, muchas veces preferimos confiar en el dios dinero, que, en el mismo Dios, por eso el poder económico es otra tentación que pareciera que fuera lo mejor, y lo que causa es alejarnos más de Dios, de los demás, y además nos hace más inhumanos.


Hermanos todas estas tentaciones, lo que nos permiten es alejarnos del camino hacia la pascua, nos alejan del amor de los hermanos, nos hace inhumanos, y esto nos lleva a vivir en conflicto con Dios, con nosotros y con los demás, por eso tendremos que dejarnos guiar por el Espíritu de Dios, para que podamos vencer todas estas tentaciones y vivir como hermanos y caminar juntos hacia la pascua definitiva.

 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

I DOMINGO DE ADVIENTO (C)

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO (B)