No perder nunca la esperanza

 Hemos sido salvado por la esperanza 



En las lecturas del día de hoy, el Señor nos habla de una esperanza.   El profeta Isaías va hablando de ese pueblo que viene a la luz, que va a pastar en verdes praderas, que no pasará hambre, que el Señor lo va conduciendo con compasión, con el corazón abierto.  Y nos damos cuenta de ese mensaje de Isaías al pueblo que, a lo mejor se encuentra abandonado, sin horizonte y perdido, pero ahí está la voz del Señor por medio del profeta que nos invita a seguirlo por esos caminos de salvación.

       Por eso el profeta nos invita a alegrarnos, a romper a cantar, porque el Señor consuela a su pueblo y se compadece de los desamparados, no abandona a sus hijos, por eso es el mensaje de esperanza del profeta Isaías, y hoy lo es para nosotros.  Seguro nos encontramos en un momento de oscuridad o dificultad, pero ahí está la voz del Señor por medio del profeta, donde nos invita a volver, a cantar y a gozar de esa presencia salvadora de Dios.  

       En el evangelio de san Juan, el Señor nos invita a seguir confiando en el Padre y el Hijo, que actúan de la misma forma, y siguen actuando hoy por hoy.  Que nosotros nos dejemos guiar por la fuerza del Espíritu para que caminemos en verdad y podamos dejarnos sorprender por esa presencia salvadora de Dios.  Viene esa voz de Dios de gozo y alegría de una resurrección gloriosa, donde no va haber llanto, ni dolor, ni sufrimiento, sino donde todos haremos la voluntad de Dios y viviremos felices y contentos.
       Resaltar que la fuerza de Dios Padre, la fuerza de Dios Hijo, la fuerza salvadora de ambos, están actuando, actuaron y actuarán juntos, no por separado, para salvar a la humanidad

 

               

Comentarios

  1. Amen,, El Señor nunca nos abandona somos nosotros que abandona a El. Tener esperanza siempre a pesar de todas dificultades que hay en mundo.🙏🙏🙏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

I DOMINGO DE ADVIENTO (C)

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO (B)