Domingo de Ramos (Ciclo A)

“Bendito el que viene en nombre del Señor”


Hermanos, con la celebración de la bendición de los ramos damos apertura a la Semana Santa, donde haremos memoria de la pasión muerte y resurrección del Señor.

Hacemos memoria no recuerdo. La memoria nos hace reavivar nuestra fe y nos hace vivir con pasión ilusión nuestra vida como cristianos, y nos ayuda a renovar nuestro compromiso como bautizados. Es decir, no es solo un simple recuerdo, sino que es revivir cómo Jesucristo se entregó por amor a la muerte por nosotros. Él pudo haberse escapado, buscado huir de esta situación, pero la enfrentó para mostrar el amor de Dios Padre y el de la humanidad.

Jesús entra de una manera triunfal a Jerusalén, pero esa alegría también está llena de dolor y sufrimiento, ya que allí mismo será condenado a muerte.


El evangelio nos presenta la narración de la pasión. Jesús no se echó atrás, asumió en recto el desafío de entregar su vida por amor a Dios Padre y amor a la humanidad: afrontando insultos y salivazos, sin perder la confianza en que finalmente triunfará sobre la maldad, teniendo la certeza de la compañía de Dios y que no quedaría defraudado.

A pesar de los aplausos y los cantos por parte de la gente, no lo llevó a creérselo y tomar una actitud de orgullo, sino que siguió con la misma humildad, como dice la carta a Filipenses: rebajado hasta someterse a la muerte, y una muerte de cruz. Cristo no hizo alarde de su categoría, se despojó de su rango y Dios premió sus padecimientos con la exaltación de su resurrección.

Esa confianza al Padre lo lleva a morir siendo fiel a Dios en el que ha confiado siempre, además seguirá acogiendo a todos, incluso a pecadores.


Nosotros los que hoy celebramos este gran acontecimiento, ¿en qué lugar nos ponemos? ¿qué rol nos toca asumir en esta película o mejor en esta historia de amor?
Hoy debemos de encarnar este amor de Dios en los que sufren, y en aquellos que están gritando contra todas las injusticias y perdonando a los verdugos de todos los tiempos, es por eso que los seguidores de Jesús vemos a Dios identificado con todas las víctimas de todos los tiempos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

I DOMINGO DE ADVIENTO (C)

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO (B)