VIERNES SANTO (Ciclo A)
“A pesar de ser su Hijo, aprendió a obedecer por medio de todo lo que sufrió”
Lima 07/04/2023
En este Vienes Santo volvemos a escuchar la pasión del Señor, pero desde la perspectiva jónica. San Juan nos narra la pasión del Señor, mostrándonos a un Jesús como rey, al que ya ha llegado la hora de ser glorificado por el Padre, y para que la gloria del Padre se realice en la humanidad por medio de su Hijo.
En esta película que nos narra san Juan, la tentación que tenemos es que ya sabemos el drama de la película y como va acabar. Pero hoy podemos hacer un pequeño esfuerzo y ubicarnos en cada una de las escenas, para que hagamos memoria de este gran acontecimiento. Por eso hermano, te invito en este día que entres a formar parte de esta película, que seas protagonista y que la vivas y te des cuenta de como actuarias tú en esta historia de amor, que acaba de una forma muy dramática, pero con esperanza de un final feliz, porque nos espera la Resurrección.
Dentro de la película hay varios personajes, ahora lo que vamos a hacer es identificarnos con algunos de ellos, para darnos cuenta cómo actuamos nosotros en la vida real, ya no haciendo un papel de película:
En la primera escena nos encontramos con Judas, un hombre que representa la traición, un hombre que es capaz de entregar al maestro por unas monedas, ¿cuántas veces yo he asumido este rol en la vida real?, traicionando a mis amigos, o a mi familia, a lo mejor no por unas monedas, sino por otras cosas, que a lo mejor no valen la pena, pero por querer destacar lo hago. Cuántas veces igualmente nos hemos sentido traicionados por otros y como nos ha dolido, cada uno se tiene que meter en este papel y darse cuenta.
La segunda persona que podemos destacar hoy es la figura de Pedro. Pedro representa el papel de medias tintas, un Pedro que le dice al maestro que lo va a seguir hasta la muerte, pero al final, lo niega, por medio de la mentira, un Pedro que se anima a seguir al Señor, pero también un Pedro que lo niega para salvar su vida; cuántas veces nosotros también tomamos este papel en la vida real, siempre con mentiras para proteger esa falsa imagen que queremos que otros tengan de nosotros, por eso andamos con mentiras, porque queremos destacar imágenes erróneas de nuestra historia.
La tercera persona que podemos destacar es la imagen de Pilato, un hombre que representa la autoridad, pero una autoridad manipulada, una autoría sin autonomía, ya que preferió condenar a muerte a un inocente para estar bien con el César, con una autoridad mayor que él. Cuántas veces nosotros jugamos este papel, nos da miedo ser auténticos, preferimos mostrar algo que realmente no somos para quedar bien, o también nos dejamos manipular para evitar conflictos, actuamos de esta forma, nos lavamos las manos ante los problemas gordos para que no me afecte, nos hacemos la vista gorda para no denunciar injusticia.
Después de las narraciones de traición, de mentiras, de engaños y de todas aquellas cosas que llevan a Jesús a la cruz aparecen en escena cuatro figuras que nos ayudan a ver la vida de otra forma: María y el discípulo que Jesús amaba tanto; José de Arimatea, que era discípulo clandestino y Nicodemo, el que había ido a verlo de noche. Ambas parejas asumen el lado bueno de la película: María y el discípulo querido de Jesús, representan la fidelidad, la compañía hasta el final, no se echaron atrás ante la situación, sino que fueron fieles hasta la Cruz, y Jesús les da la responsabilidad de que asuman el nacimiento de una nueva humanidad, ya que María representa el lado femenino, Juan el lado masculino, donde Dios quiere que haya una nueva Iglesia donde todos entremos y todos nos salvemos, siempre y cuando seamos fieles como María y Juan.
La otra pareja José y Nicodemo, son aquellos hermanos que viven en la clandestinidad a escondidas que van haciendo las cosas de una manera sutil para que nadie se de cuenta, pero son los que acogen el cuerpo del maestro para darle una auténtica sepultura, para darle dignidad al cuerpo del Señor.
Finalmente hermano te pregunto: ¿cuál es tu rol en la historia de la salvación? cada uno de estos personajes asumieron el suyo, ¿cuál es el tuyo? ¿dónde te pones en esta película? Ojala asumamos el papel de Jesús, que siempre buscó hacer la voluntad de Dios Padre, que es el director de esta gran historia de amor. Que no nos dejemos llevar únicamente por nuestros impulsos y tendencias egoístas. Que pensemos en los sufrimientos y en las necesidades de nuestro prójimo. Que abramos caminos nuevos para la libertad y la salvación a tantas familias que no hallan respuestas. Cambiemos nuestro corazón y unámonos a Jesús en su lucha por la vida. Contagiemos de su alegría a los que hoy ya no tienen esperanza de vivir. La salvación es “hoy”: permitamos que el reinado de Jesús se haga posible en nuestro mundo. Este es el tiempo oportuno.
Gracias!!!🙏🏽❤️
ResponderEliminar