VIERNES SANTO (C)

 “SUS HERIDAS NOS HAN SALVADO”

Monteagudo 15/04/2022

            En esta tarde venimos a algo concreto que es a adorar la Cruz, estando frente a la cruz podemos tomar una postura de silencio, pero también una postura de contemplación que nos lleve a la acción.

           

Tomando esa postura de silencio, podemos traer a la mente las palabras del profeta Isaías y de san Pedro: “TUS HERIDAS NOS HAN CURADO.  Esas heridas que ha sufrido Jesús, tienen su sentido, no son sufridas por masoquismo, sino que son asumidas para nuestra salvación, para nuestra redención, quedarnos sin palabras para que podamos interiorizar este gran misterio que nos ha devuelto la salud, pero que nos lleva también a asumir nuestra cruz de cada día y la cruz de nuestros hermanos que son crucificados por tanto dolor, sufrimiento y soledad que padecen.

            La otra postura que podemos tomar hoy es la de la contemplación, pero que nos lleve a la acción, y aquí podemos traer la frase del profeta Zacarías: “MIRARÁN AL QUE TRASPASARON” o también nos puede ayudar la frase que cantaremos en dicha celebración: “MIRAD EL ÁRBOL DE LA CRUZ, DONDE ESTUVO CLAVADA LA SALVACIÓN DEL MUNDO”. Hemos escuchado todo el relato de la pasión y hemos escuchado como ha acabado, crucificado, pero con la esperanza de la resurrección, quedarnos mirando al crucificado, no es solo quedarnos mirándolo con lástima, con tristeza, sino con esperanza que nos salvará y que nos devolverá el sentido de la vida.


            Y cuando hablo que esta contemplación nos tiene que llevar a la acción es porque nuestro mundo, nuestro pueblo está rodeado también de muchas personas crucificadas, por el hambre, por la soledad, que seguramente dirán en su corazón Dios mío Dios mío porque me has abandonado.  Cuántas personas se sienten abandonadas por Dios y por sus mismos familiares, personas que están sumergidas en la miseria, niños obligados a trabajar, trata de personas, personas perseguidas, muchas personas presas injustamente, personas que ya no encuentran sentido a su vida, tantas familias rotas, personas en la calle sin hogar, todas ellas son los nuevos crucificados que necesitan de nosotros para que podamos redimirlos, aunque sea con nuestra compañía o con una palabra de ánimo, de fuerza.

         

Así que hermanos, nuestra cruz que llevamos en el pecho sea de oro, de plata o de madera tendrá sentido siempre y cuando seamos capaces de llevar o cargar aquellas cruces de tantas personas que sufren junto a nosotros.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO (B)

I DOMINGO DE ADVIENTO (C)

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO (B)